Brain Wars es una aplicación de Translimit con más de 10 millones de descargas que permite a los usuarios que la utilizan competir contra otras personas conectadas de cualquier país del mundo en tiempo real para comprobar quién tiene mayor agilidad mental, capacidad lógica y memoria. Se puede descargar desde Google Play.
Cuenta con 30 tipos de juegos distintos. Entre ellos, se podrían mencionar los siguientes:
- Siga al líder. En la pantalla aparecerán hasta un máximo de 9 cuadrados pequeños en orden determinado. El jugador deberán clicar sobre ellos en ese orden para superarlo.
- Maestro de pasada. En el dispositivo se verá una flecha por cada turno de un color: azul o rosa. Si la flecha es azul, el usuario deberá deslizar el dedo sobre la pantalla en el sentido marcado por esta (arriba, abajo, izquierda o derecha). En el caso de que sea rosa, entonces se deberá deslizar en sentido contrario. Es decir, si la flecha rosa apunta hacia arriba, se deslizará hacia abajo; y si apunta hacia la izquierda, se deslizará hacia la derecha; y viceversa. Aparecerán nuevas flechas conforme se vayan suoerando las anteriores.
- Concentración. Se muestra, al principio, un conjunto de 6 u 8 cartas con formas o figuras (círculos, tríangulos, estrellas, cuadrados, etc.), iguales dos a dos. Una vez pulsado el botón "¡Memorizado!", las cartas se dan la vuelta y el jugador debe acordarse de las respectivas posiciones de las parejas de cartas y pulsar sobre ellas de manera consecutiva para desvelarlas. El juego es sencillo, pero el truco está en resolver el mayor número de conjuntos de 6 u 8 cartas posible.
- Reflexión. Al principio del juego, se muestra un tablero con 9 cuadrados pequeños. Los cuadrados que se encuetran en los bordes, es decir, todos excepto el central, tienen círculos adyacentes en cada uno de los lados que da al exterior. En otras palabras, hay doce círculos en total. En algunos cuadrados, aparecen espejos representados como las diagonales de estos. Se deben memorizar las posiciones de estos y su orientación. Una vez pulsado el botón "¡Memorizado!", los espejos se esconden y aparece una linterna en uno de los círculos. El objetivo es averiguar, acordándose de los espejos, cuál será la posición o círculo final al que llegarán los rayos de luz emitidos por la linterna.


Existe la posibilidad de retar a personas anónimas o a tus amigos, a los que puedes tener registrados. Los retos están basados en 3 de esos 30 juegos. Se obtendrá un mayor número de puntos cuanto más rápido se vayan resolviendo y, por lo tanto, cuantos más problemas se logre superar dentro de un mismo juego. El recuento de todos los puntos al final permitirá comprobar quién es el vencedor.
Además, Brain Wars hace un estudio personalizado en forma de sector de la velocidad, memoria, observación, exactitud, criterio y capacidad de cálculo mental para cada usuario dependiendo de sus resultados en esos retos.
Por lo tanto, se puede decir que Brain Wars no solo sirve para divertirse con amigos o de forma individual, sino que también contribuye a aumentar la agilidad mental de aquellos que lo juegan.
Mas allá de todo esto, se podría mencionar el hecho de contar con cinco vidas o corazones. Como consecuencia de participar en un reto contra otra persona, se pierde un corazón. Se recupera un corazón cada 15 minutos. Brain Wars también hace ránkings mundiales y entre amigos para determinar quiénes son los mejores jugadores. Como hay tantos usuarios a nivel mundial, estos son clasificados en cuatro ránkings distintos (S, A, B, C, en orden de mayor a menor logro). Finalmente, también hay niveles, que reciben el nombre de animales (gallina, tortuga, etc.).
Los logros individuales se pueden compartir a través de otras aplicaciones como Facebook o Twitter, y se pueden enviar mensajes a amigos registrados en la aplicación.
A continuación, aparece un vídeo de Ionniedos para aclarar el funcionamiento de esta aplicación:
No hay comentarios:
Publicar un comentario